Autoría

Jorge Ricardo Saravíicono orcid 

Skate, entre calles y pistas

Un estudio en el Gran La Plata

Este libro realiza una inmersión en la práctica del skate en el Gran La Plata, revelando sus singularidades y estimulando a reflexionar sobre diferencias y similitudes con lo que viene sucediendo en diferentes ciudades de Argentina y en otros países. La originalidad del análisis emprendido por el autor, basada en parte en la teoría del francés Pierre Parlebas --la Praxiología Motriz--, revisa los rasgos fundamentales de la práctica, discriminando diferentes espacios utilizados, formas conocidas y otras variantes, resultando en «lógicas internas», que en síntesis, muestran distintas maneras de practicar el skate. Para ello utiliza asimismo un abanico de conceptos y estrategias que ponen en diálogo a la antropología, la sociología, las ciencias de la educación y la Educación Física. La investigación presentada, revela una práctica que se ha ido transformando rápidamente, lejos de tener una forma estable. Por medio de una mirada socio-antropológica, el libro expone además, como los y las jóvenes skaters de La Plata, Ensenada y Berisso ocupan calles, plazas y skateparks constituyendo comunidades que disputan los espacios urbanos, buscando reconocimiento y apoyo para su actividad. La obra pone de manifiesto un reciente e importante dilema: la presencia del skate deportivo en el calendario de los Juegos Olímpicos, debatiendo puntos de vista difusos y distantes de un consenso a favor o en contra. La perspectiva local muestra divergencias con la máquina global, que se acopla al movimiento olímpico buscando atraer prácticas como el skate, masivamente presentes en el cotidiano de la juventud.
De modo riguroso, el autor observa el fenómeno regional permitiendo encontrar conexiones con un sistema internacional que mueve al skateboarding en multiples direcciones, incluyendo desde el uso libre de los espacios publícos como una práctica de tiempo libre y diversión, hasta la emergencia potente del skate de competición.

Jorge Ricardo Saraví es Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de La Plata, Magister en Educación Corporal por la Universidad Nacional de La Plata, Master en Ciencias y Técnicas de las Actividades de Físicas y Deportivas por la Universidad Paris V, Licenciado en Actividad Física y Deporte por la Universidad de Flores y Profesor en Educación Física egresado del Instituto Superior de Formación Docente Nº 22.

Sumario Páginas PDF
Prólogo IIX-XIIicono descargar
Prólogo IIXIII-XVicono descargar
Prólogo IIIXVII-XXicono descargar
Palabras de presentación y agradecimientosXXI-XXIIIicono descargar
A modo de introducciónXXV-XXVIIicono descargar
cap. 1. Caja de Herramientas29-78icono descargar
cap 2. Metodología79-97icono descargar
cap 3. Entre calles y pistas. Lógica interna del skate (y algunos aspectos de lógica externa)99-174icono descargar
cap 4. Skate, deporte y deportivización175-232icono descargar
cap 5. Políticas públicas, reivindicaciones, enseñanza del skate y educación física233-298icono descargar
Conclusiones299-323icono descargar
Referencias bibliográficas325-358icono descargar